Jornada GTs FOLTE (CRUE TIC) y EOL (CRUE Asuntos Académicos)
La inscripción ha finalizado.
Del 02-07-2018 al 03-07-2018
Facultad de Derecho. Planta cero, Universidad de Cantabria. Avda. de las Castros, s/n, 39005 Santander, Cantabria.
Ponentes
Ponencia invitada 1: Dr. Pedro Muñoz Merino, Universidad Carlos III de Madrid
Título: Hacia la adopción de analítica de aprendizaje en instituciones de educación superior en Europa y Latino América
Resumen: La analítica del aprendizaje es clave para poder tomar decisiones en base a los datos y mejorar el proceso del aprendizaje. Se presentan varios ejemplos de herramientas de analítica del aprendizaje y cómo se pueden utilizar para estos propósitos. Así mismo, se presentan dos proyectos europeos activos, financiados por la Unión Europea, de analítica del aprendizaje: SHEILA y LALA. El proyecto SHEILA está en su fase final y se presentan los resultados de entrevistas con diferentes actores europeos, de un análisis sistemático con expertos, de focus groups con alumnos y profesores, de encuestas con diferentes actores del aprendizaje, y se presenta un entorno para tratar de ayudar a las instituciones en la adopción de analítica del aprendizaje. El proyecto LALA está en su fase inicial y se comentan resultados preliminares de la situación en Latino América, así como los planes de adopción a nivel institucional y de herramientas en diferentes instituciones de Latino América.
Ponencia invitada 2: Dr. Abelardo Pardo, University of South Australia, Australia
Webs: http://people.unisa.edu.au/Abelardo.Pardo https://scholar.google.com/citations?user=m3XWLP8AAAAJ&hl=es
Título: Herramientas de analítica del aprendizaje. Más allá de datos y dashboards
Resumen: El incremento de la mediación tecnológica en experiencias de aprendizaje ofrece la posibilidad de capturar datos detallados del grado de participación de los estudiantes. Estos datos, tras los pertinentes procesos de limpieza y refinamiento se utilizan para incrementar nuestro entendimiento de cómo se aprende, y en último caso, para mejorar la experiencia. Sin embargo, las contribuciones científicas en el ámbito de la analítica del aprendizaje muestran como es más sencillo generar ese conocimiento, que utilizarlo de manera efectiva en un contexto educativo. En esta charla se explora qué acciones pueden ser desplegadas en una experiencia educativa para ayudar al alumno a tomar las decisiones más adecuadas para conseguir los objetivos de aprendizaje.
Estadísticas
- 82 asistentes (82 confirmados)
Fechas En hora local del evento
may '18
23
07:00 Apertura de inscripciones
jun '18
29
15:00 Cierre de inscripciones
jul '18
2
15:00 Fecha de inicio
jul '18
3
14:00 Fecha de fin
Lugar del evento
Ver mapa
© OpenStreetMap Contributors
Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium